MEP presentó plataformas digitales para atender rezagos educativos con las que buscan impactar a 1,2 millones de alumnos
10 marzo 22‘Aprendo Pura Vida’ y ‘Orienta2’

Por Alejandro Meléndez Díaz
alejandro.melendez@monumental.co.cr
El Ministerio de Educación Pública (MEP) presentó dos plataformas digitales que buscan atender los rezagos educativos generados por la pandemia del covid-19 y las huelgas de los docentes. Las estrategias buscan impactar 1,2 millones de estudiantes, según estimó el MEP.
Se trata de las plataformas ‘Aprendo Pura Vida’ y ‘Orientados’, las cuales fueron desarrolladas con ayuda del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT).
Steven González, ministro de Educación, indicó que las aplicaciones ofrecerán opciones de alfabetización digital y todas las direcciones regionales podrán utilizarlas.
Jean Gough, directora regional de Unicef para América Latina, explicó que estas herramientas ayudarán a que los niños y adolescentes descubran en qué son buenos pensando en una futura profesión.
Según el Informe Estado de la Educación 2021, las huelgas de docentes y la pandemia provocaron una pérdida de aprendizaje en las aulas equivalente al 80% de un año lectivo.