Uber ofrece cobrar 13% del IVA en cada viaje a partir de junio
23 abril 19Comisión de Asuntos Económicos
Por: Juan Enrique Soto Sibaja
juan.soto@monumental.co.cr
@JuanEnSoto
El futuro de la regulación de las plataformas de transporte digitales como Uber, aún es incierto en la Asamblea Legislativa, donde se discute un proyecto de ley presentado por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
Este martes, compareció ante los diputados de la Comisión de Asuntos Económicos, Zoraida Rodríguez, Directora de Relaciones Gubernamentales y Politicas Públicas para Centroamerica y el Caribe de Uber.
Según Rodríguez, la iniciativa presentada por el gobierno debe replantearse, e incluso ofrecieron su ayuda para elaborar un nuevo proyecto de ley, además, anunció que, a partir de junio, la empresa retendría un 13% del IVA en cada viaje.
Por su parte, el diputado del Partido Unidad Socialcristiana (PUSC), Pablo Heriberto Abarca, expresó que, con la audiencia, queda en evidencia que la regulación del servicio se aplicará a partir de junio.
El proyecto de ley que se discute en Comisión, contempla un cobro del 3% sobre el monto de cada viaje para crear el Fondo Nacional de Movilidad, aspecto que fue cuestionado por la Procuraduría General de la República, ya que podría resultar inconstitucional.