Contraloría señaló en oficio de enero que póliza para altos jerarcas del Gobierno carece de sustento legal
14 febrero 25Enviado al ministro de Hacienda

Por Alejandro Meléndez Díaz
alejandro.melendez@monumental.co.cr
La Contraloría General de la República (CGR) señaló, en un oficio del pasado 16 de enero, que la póliza que impulsa el Ministerio de Hacienda para cubrir la responsabilidad civil de los altos jerarcas del Gobierno; carece de sustento legal y que vulnera los principios de legalidad, eficiencia y responsabilidad en la administración de los fondos públicos.
Eso adquiere más relevancia luego de que la Procuraduría General de la República (PGR) le indicó a Hacienda que es la misma Contraloría la que debe definir si ese seguro se puede pagar con fondos públicos.
Cabe señalar que el ente contralor enfatizó, en ese mismo documento, que “no corresponde que el Estado destine recursos públicos para cubrir riesgos individuales que no estén previstos en el marco legal”.
Sofía Guillén, diputada del Frente Amplio y Francisco Nicolás, legislador del Partido Liberación Nacional (PLN); enfatizaron que el Gobierno debería dejar de impulsar la adquisición de esta póliza.
Nogui Acosta, ministro de Hacienda, considera que, a pesar de este pronunciamiento previo de la Contraloría, igual deben proceder a realizar una consulta.
La póliza cuesta ¢248 millones anuales y cubre al Presidente de la República, a los Vicepresidentes, a ministros y a viceministros, según consta en el expediente publicado en el Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP).