Por: Infobae
La amnistía ha copado todos los titulares desde hace semanas, pero Pedro Sánchez ha tratado de pronunciar un discurso de investidura en el que se viera que su intención es formar un gobierno progresista, más allá de que la moneda de cambio para lograr su objetivo sea el perdón a los independentistas catalanes condenados por el procés.
Las 10 mejores frases de Pedro Sánchez en su discurso de investidura en el que defendió la amnistía
Te puede interesar:
Durante su intervención, que ha durado alrededor de una hora y 40 minutos, ha garantizado que la amnistía es “perfectamente legal y acorde con la Constitución” y ha realizado hasta 26 promesas para los próximos cuatro años en el caso de que consiga reeditar el Gobierno de coalición y este jueves sea proclamado de nuevo presidente del Gobierno. Estas han sido los puntos principales de su discurso:
Elevar a 38.000 euros el umbral para que haya más beneficiarios que puedan acceder al alivio hipotecario
Ampliar el permiso de paternidad y maternidad a las 20 semanas
Universalizar la educación pública desde los 2 años
Aprobar el nuevo Estatuto de los Trabajadores, que garantice que el Salario Mínimo Interprofesional siga aumentando cada año para mantenerse en el 60 por ciento del salario medio
Reducir la jornada laboral a las 37,5 horas semanales, incorporando incentivos para que las empresas ofrezcan horarios más flexibles y potencien el teletrabajo
Poner en marcha, con los gobiernos autonómicos que lo deseen, un plan para lograr la reducción drástica de las listas de espera
Reforzar la atención primaria, ampliando la cartera de servicios públicos para incluir tratamientos bucodentales y oftalmológicos para los jóvenes
Impulsar un gran pacto de estado por la salud mental para aumentar el número de psicólogos y psiquiatras en los centros públicos
Mejorar de las condiciones y formación del profesorado, ampliar las ayudas de comedor, incrementar las becas y reducir el precio de las tasas
Revalorizar las pensiones con forma al IPC
Destinar más recursos a la dependencia
Aprobar una Ley de Derechos Culturales
Reforzar el Ingreso Mínimo Vital, simplificando los trámites administrativos
Mejorar el acceso a la vivienda, aumentando el bono para el alquiler e impulsando una línea de avales para permitir cubrir hasta el 20 por ciento de la hipoteca
Aprobar la Ley de Representación Paritaria que ayude a romper los techos de cristal
Aprobar una Ley de Derechos Culturales y el mantenimiento del bono cultural joven
Mejorar las condiciones laborales de los científicos a través del Estatuto del Personal Docente e Investigador
Actuar contra los abusos sexuales a menores, especialmente en el seno de la Iglesia
Impulsar un nuevo modelo de financiación autonómica que garantice los recursos a las comunidades
Conceder la amnistía a las personas encausadas por el procés
Trabajar en España y Europa para reconocer el Estado palestino
Impulsar un pacto de Estado por las personas LGTBI
Dedicar toda la fuerza del Estado a defender los valores y los derechos democráticos
Asumir una parte de la deuda de las comunidades autónomas con independencia de que estén acogidas al FLA.