Bancos respaldan posición de la SUGEF de no entregar información de deudores al Banco Central
18 agosto 23Rocío Aguilar
Por: Juan Enrique Soto Sibaja
La Asociación Bancaria Costarricense (ABC) respaldó la posición de la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF), de negarse a entregar información de deudores al Banco Central de Costa Rica (BCCR).
La jerarca de la SUGEF, Rocío Aguilar, informó que fue denunciada penalmente por el Banco Central, debido a esa razón. La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción, por el supuesto delito de desobediencia a la autoridad.
Según Aguilar, la información solicitada incluía el número de identificación de cada persona. Para la asesoría legal de la SUGEF, los datos requeridos son privados y confidenciales de los clientes por lo que la decisión se basó en el deber de protección de la información crediticia de los ciudadanos.
Mario Gómez, asesor legal de la Asociación Bancaria Costarricense (ABC), hizo un análisis sobre este tema.
Gómez incluso indicó que el Banco Central también solicitó a las entidades financieras, información sobre quienes hacen operaciones cambiarias.
El Presidente del Banco Central, Roger Madrigal, respondió a una consulta de Noticias Monumental que no se referirá al respecto del tema, debido a que se encuentra en instancias judiciales.
Sin embargo, alegaron que se basa en un criterio de la Procuraduría General de la República que estableció que ‘como regla general, la SUGEF debe entregar a las instituciones del Sistema de Estadística Nacional, toda la información relacionada con operaciones crediticias, en la medida que tengan un fin estrictamente estadístico y que no se trate de información sensible’.