Entran a regir Leyes que transparentan elección de altos jerarcas del Poder Judicial
14 noviembre 22Votación para elegir fiscal general y director del OIJ serán públicas
Por Alejandro Meléndez Díaz
alejandro.melendez@monumental.co.cr
Ya entraron a regir las Leyes que establecen el voto público en la elección de altos jerarcas de las instituciones que integran el Poder Judicial luego de su publicación en el Diario Oficial La Gaceta. También incluye la votación por la presidencia y la vicepresidencia de la Corte Suprema de Justicia.
De esta forma, se conocerá el voto de cada magistrado cuando se escoja al fiscal general de la República, el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el jerarca de la Defensa Pública.
Orlando Aguirre, presidente de la Corte, señaló que es positivo para contribuir con la transparencia de cara a la ciudadanía.
Aguirre mencionó que había una normativa que prohibía eliminar el secretismo en la votación para elegir la presidencia en cúpula de la Corte.
El próximo nombramiento que los magistrados deben hacer corresponde a la dirección del OIJ, luego de que el exjerarca Walter Espinoza falleció el pasado 2 de noviembre.