Líderes del PLN, PUSC y PAC afirman que realizan cambios a lo interno para ganar elecciones en el 2026
13 noviembre 22
Por: Fernanda Romero
fernanda.romero@monumental.co.cr
En el Partido Acción Ciudadana (PAC), Partido Liberación Nacional (PLN) y Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) consideran que el proceso de “renovación” o cambios que dicen estar realizando tras la derrota electoral les ayudará para convencer a la ciudadanía y volver a gobernar Costa Rica.
Noticias Monumental les consultó sobre la expectativa de volver al poder tras la encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) donde la mayoría de consultados no ve posible que estos partidos regresen a ser Gobierno en los próximos cuatro años.
El presidente del PLN, Ricardo Sancho, confía que el partido verdiblanco se fortalecerá en el 2026 con una propuesta y personas que representen a la sociedad.
Por su parte, Fabián Solano, quien presidente el Partido Acción Ciudadana (PAC) considera que la agrupación política tiene vocación de gobierno y que trabajan fuertemente por convencer a la ciudadanía.
El presidente del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Juan Carlos Hidalgo, comentó que se encuentran en un proceso de renovación de la mano del nuevo Comité Ejecutivo.
Un 76.2% de los consultados por el CIEP no ve posible de que el PAC gane las próximas elecciones nacionales; un 55.5% opinó negativamente sobre la expectativa de que el PLN regrese a ser Gobierno y un 65.0% tampoco ve posible que el PUSC gobierne de nuevo.