Mayoría de estudiantes que utilizan línea de ayuda psicológica del MEP reportan síntomas de depresión, ansiedad y problemas de convivencia
28 julio 22Registran 3 mil llamadas desde que establecieron servicio
Por Alejandro Meléndez Díaz
alejandro.melendez@monumental.co.cr
La línea de ayuda psicológica del Ministerio de Educación Pública (MEP) para la comunidad educativa registra más de 3 mil llamadas desde que se creó en julio de 2020 para la atención de problemas generados por el Covid-19.
Según el MEP, la mayoría de los estudiantes que han acudido a este servicio reportaron sintomatología depresiva, ansiosa y problemas de convivencia en sus hogares.
Gabriela Valverde, directora de Vida Estudiantil del MEP, indicó que en 2 mil de los casos han hecho seguimiento de la sintomatología.
Valverde mencionó que el servicio se va a mantener a pesar de que se va superando la pandemia.
Esta línea de atención se generó con colaboración del Colegio de Psicólogos y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
La atención es al número 2459-1598 en horario de lunes a viernes entre las 7 de la mañana y las 3 de la tarde.