Más de 4 mil matrimonios se han celebrado gratis en el TSE desde la reforma al Código de Familia

16 noviembre 25

884 fueron en oficinas centrales y 3.772 en regionales

Más de 4 mil matrimonios se han celebrado gratis en el TSE desde la reforma al Código de Familia

Por: Fernanda Romero

[email protected]

En octubre del 2024 entró a regir una reforma al Código Procesal de Familia que introdujo una serie de cambios. Entre ellos, abrió la posibilidad para que los ciudadanos puedan casarse en el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) sin necesidad de un abogado y de forma gratuita.

Del 1° de octubre del 2024 al 30 de octubre del 2025, poco más de un año después, el TSE registra un total de 4.656 matrimonios celebrados e inscritos, de los cuales 884 se realizaron en oficinas centrales y 3.772 en las regionales.

Carolina Phillips, oficial mayor civil, indicó que en las oficinas centrales se celebran cinco matrimonios diarios.

Phillips detalló los cambios positivos que, a su criterio, trajo la reforma.

Entre los requisitos, las personas interesadas en contraer matrimonio deben presentar su documento de identidad vigente y en buen estado, así como una dirección de correo electrónico para recibir notificaciones.

Además, deben aportar la información de dos testigos mayores de edad, cada uno con su respectivo documento de identidad, quienes deberán declarar bajo fe de juramento que conocen a las personas interesadas y su aptitud legal para contraer matrimonio.

Etiquetas de esta nota