¿Cuáles proyectos buscarán los diputados aprobar en los cinco meses que restan de gestión?
16 noviembre 25Nuevos diputados ingresan el 1° de mayo

Por: Fernanda Romero
[email protected]
A los actuales diputados les restan cinco meses para finalizar su gestión. El 30 de abril será el último día en que ostenten el cargo, y el 1° de mayo las personas que resulten electas como diputadas iniciarán un nuevo periodo constitucional.
Sin embargo, este año, en el Plenario Legislativo se han presentado obstáculos que han frenado el avance de proyectos de ley. Un ejemplo de ello es la discusión del proyecto de jornadas laborales excepcionales, que aún continúa y ha impedido que otras iniciativas puedan avanzar.
Le consultamos a los diputados cuáles proyectos de ley buscarán aprobar en los cinco meses que les quedan de gestión. A continuación, escuchamos lo que respondieron.
Fabricio Alvarado, jefe de fracción del Partido Nueva República (PNR), indicó que los proyectos para sancionar el sicariato con hasta 40 años de cárcel, obligar a los privados de libertad a trabajar y crear el Fondo de Competitividad y Auxilio Arrocero (FONARROZ) deberían ser aprobados antes de finalizar el periodo constitucional.
El jefe de fracción del Partido Liberal Progresista (PLP), Gilberto Campos, señaló una serie de iniciativas en materia de seguridad; mientras que Alejandro Pacheco, jefe de fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), afirmó que deben impulsarse proyectos que tengan un impacto inmediato en la vida de las personas.
La subjefa de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN), Alejandra Larios, mencionó como prioridades el Presupuesto Nacional del 2026, una iniciativa para tipificar el robo de vehículos y la ley de ejecución de la pena.
Por su parte, la jefa de fracción del oficialismo, Pilar Cisneros, afirmó que debe aprobarse el proyecto para resolver la crisis de residuos sólidos, así como el crédito para el tren eléctrico.
Actualmente, el Congreso se encuentra en el periodo de sesiones extraordinarias; por lo tanto, es el Poder Ejecutivo quien determina cuáles proyectos de ley se discuten en comisiones y en el Plenario.





