UNA ve riesgos en permanencia educativa ante lineamientos del MEP sobre apariencia de estudiantes

31 octubre 25

Sanciones por tatuajes, piercings, maquillaje, entre otros

UNA ve riesgos en permanencia educativa ante lineamientos del MEP sobre apariencia de estudiantes

Por Alejandro Meléndez Díaz

[email protected]

El Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE) de la Universidad Nacional (UNA) afirma que los lineamientos del Ministerio de Educación Pública (MEP) sobre la apariencia de los estudiantes pueden generar riesgos que impacten la permanencia en las aulas y su autoestima.

Para el 2026, el MEP busca establecer sanciones para aquellos estudiantes que se tatúen, que se pongan piercings que no sean en el lóbulo de la oreja, que se maquillen, que tengan uñas largas, que tengan vello facial desproporcionado, entre otras directrices.

Susana Jiménez, vicedecana del CIDE-UNA, dijo que la verdadera tarea educativa es formar en convivencia, respeto y pensamiento crítico.

Jimenez criticó que este tema se esté abordando desde la parte punitiva y que, a su juicio, no se está escuchando a los estudiantes.

Escuchemos al ministro de Educación, Leonardo Sánchez, quien defendió estas medidas.

El nuevo reglamento también establece como una falta grave vapear, fumar o consumir bebidas alcohólicas dentro de los centros educativos, con el uniforme escolar o la hora de utilizar servicios que sean costeados por el MEP como transporte estudiantil y comedores escolares.

Etiquetas de esta nota