Universidad Latina destacó en ranking de las mejores universidades privadas de América Latina y el Caribe

03 octubre 25

Según ranking

Universidad Latina destacó en ranking de las mejores universidades privadas de América Latina y el Caribe

Pablo Serrano Campos
[email protected]

La Universidad Latina de Costa Rica alcanzó un hito histórico al posicionarse como la mejor universidad privada de Costa Rica y Centroamérica en el QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2026. La institución escaló hasta el puesto 150 en la región y 25 en Centroamérica, logrando su mejor ubicación hasta la fecha.

El ranking internacional reconoció a la Universidad Latina como una de las dos que más crecieron en toda Latinoamérica, tras avanzar 50 posiciones en los últimos dos años. Este desempeño se suma a la calificación QS Stars 5 Estrellas, que la distingue por su calidad académica, empleabilidad e investigación.

“Ser la universidad privada número uno de Costa Rica y Centroamérica es un logro histórico que reafirma nuestro compromiso con la excelencia académica y la empleabilidad de nuestros estudiantes”, afirmó Rosa Monge, rectora de la institución.

El vicerrector de Innovación, Cristian Bonilla, subrayó que este ascenso refleja la confianza de familias y empleadores, al destacar los avances en reputación, producción científica y vinculación con el sector productivo.

Además del resultado en el ranking regional, la Universidad Latina de Costa Rica mantiene la calificación QS Stars 5 Estrellas, una credencial internacional que reconoce el desempeño institucional en dimensiones como docencia, empleabilidad, internacionalización e infraestructura, entre otras. La combinación del posicionamiento en el Ranking QS de Latinoamérica y el sello 5 Estrellas otorga a la Universidad una ventaja diferenciadora en la región.

En un sistema nacional con 54 universidades privadas, solo unas pocas integran el ranking de QS, lo que refuerza el liderazgo de la Universidad Latina en la educación superior privada de Costa Rica y la región.

Etiquetas de esta nota