TSE aclaró al gobierno restricciones sobre comunicación institucional en campaña electoral

23 septiembre 25

Ante consultas del ministro de Comunicación

TSE aclaró al gobierno restricciones sobre comunicación institucional en campaña electoral

Por: Fernanda Romero

[email protected]

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) respondió una serie de consultas del ministro de Comunicación, Arnold Zamora, sobre los alcances de la comunicación institucional durante el periodo electoral. El órgano recordó que estas limitaciones se basan en el Código Electoral y en su propia jurisprudencia, y advirtió que incumplirlas puede constituir beligerancia política y el delito de desobediencia.

El gobierno puede inaugurar obras públicas y el Presidente de la República, Rodrigo Chaves, asistir a las mismas, pero las instituciones no pueden transmitirlas en sus plataformas digitales.

Adicionalmente, el órgano electoral señaló que no existe prohibición para que las instituciones públicas realicen conferencias de prensa, pero sí tienen prohibido utilizar sus plataformas digitales para difundirlas.

El vocero del TSE, Andrei Cambronero, brindó una explicación sobre la prohibición que regirá con respecto a las conferencias de prensa.

Cambronero se refirió a otras limitaciones durante la campaña electoral.

El TSE precisó que las restricciones del artículo 142 del Código Electoral se aplican desde el día siguiente de la convocatoria a elecciones y se extienden hasta la jornada electoral, incluida una eventual segunda ronda. Esto significa que durante todo ese lapso se mantienen vigentes las prohibiciones en materia de comunicación institucional.

Etiquetas de esta nota