Al menos 19 autoridades municipales buscarán llegar al Congreso en el 2026

21 septiembre 25

Campaña electoral inicia el 1° de octubre

Al menos 19 autoridades municipales buscarán llegar al Congreso en el 2026

Por: Fernanda Romero

[email protected]

Al menos 19 autoridades municipales buscarán llegar a la Asamblea Legislativa en el 2026. La cifra incluye alcaldes, regidores y un intendente, quienes pertenecen a partidos políticos como Liberación Nacional, Nueva Generación, Unidos Podemos, Frente Amplio, Unidad Social Cristiana, Progreso Social Democrático y Nueva República.

Dentro de la lista de jerarcas municipales que aspiran a ser diputados se encuentran: Rafael Vargas, alcalde de Goicoechea; Iztarú Alfaro, regidora de San José; Karen Alfaro, alcaldesa de San Mateo; Diana Murillo, vicealcaldesa de San Carlos; Víctor Hidalgo, alcalde de Santa Bárbara; Ángela Aguilar, alcaldesa de Heredia; y Norjelens Lobo, regidora de Coto Brus.

También se postularon Erick Jiménez, alcalde de Oreamuno; Alonso Alán, alcalde de La Cruz; Freiner Lara, alcalde de Golfito; Ulises González, intendente de Paquera; Iveth Cerdas, vicealcaldesa de Turrialba; Arturo Campos, regidor de Alajuela; Ana Margarita Sánchez, regidora de Puntarenas; entre otras autoridades.

La politóloga Kattia Benavides explicó que muchas agrupaciones políticas consideran a los alcaldes o exalcaldes como candidatos naturales, no solo porque cuentan con redes locales de apoyo, sino también porque en ocasiones garantizan una base mínima de votos en los territorios.

El analista legislativo, Alex Sibaja, se refirió a la relevancia de los liderazgos cantonales de cara al proceso electoral.

La campaña electoral iniciará oficialmente el próximo 1° de octubre. Sin embargo, los partidos políticos tienen plazo hasta el 28 de setiembre para ratificar sus candidaturas a diputaciones, por lo que la lista de autoridades municipales que aspiren a una curul aún podría aumentar.

Etiquetas de esta nota