Investigación confirma que mujeres en política, trans y feministas siguen siendo objeto de violencia y ataques en redes sociales
10 mayo 23Naciones Unidas

Por: Juan Enrique Soto Sibaja
Una investigación realizada por la empresa Coes Monitoreo y Análisis de Medios en asociación con Naciones Unidas, confirmó que las mujeres en política, trans y feministas; siguen siendo objeto de violencia y ataques en redes sociales.
Entre los resultados, el 63% de los mensajes en redes sociales de Costa Rica que abordan temas de género y derechos de las mujeres tienen la intencionalidad de defender y proteger sus derechos y asegurar la igualdad de mujeres en la sociedad. Pero si se consideran solo a los hombres, es apenas el 51% de los mensajes que tienen ese fin.
Eugenia Zamora, Presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), hizo un análisis de los resultados.
Zamora comentó qué se está realizando desde el órgano electoral.
En total se estudiaron más de 707 mil mensajes relacionados a derechos igualdad y percepciones sobre las mujeres en Costa Rica.