Contraloría asegura que ciberataques en instituciones fueron un ‘retroceso’ para la transparencia y la rendición de cuentas en 2022
03 mayo 23Insta a la transformación digital

Por Alejandro Meléndez Díaz
alejandro.melendez@monumental.co.cr
La Contraloría General de la República (CGR) asegura que los ciberataques en instituciones públicas, que se presentaron el año pasado, representaron un ‘retroceso’ para la transparencia y la rendición de cuentas. De acuerdo con el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), más de 20 entidades sufrieron de este flagelo digital.
De acuerdo con el ente contralor, también implica un obstáculo para la transformación digital del Estado y el bienestar social en general.
La contralora general, Marta Acosta, mencionó que esta situación afectó el uso de fondos públicos y la prestación de los servicios.
Acosta dijo que 2 de cada 3 instituciones cuentan con un riesgo alto de ser víctimas de ciberataques.
El ente contralor recomendó a la Asamblea Legislativa tomar en cuenta la ciberseguridad en la tramitación de proyectos de Ley y de presupuestos nacionales.