Detención de líderes de bandas criminales permitió reducir cifra de homicidios en San José
04 octubre 22
Por Febe Cruz Brenes
Costa Rica se encamina nuevamente a cerrar el 2022 con cifra récord de homicidios. Datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) indican que a la fecha se contabilizan 463 homicidios, 35 más que al mismo período del año anterior.
Las cifras señalan que 328 asesinatos se cometieron con armas de fuego y 75 con arma blanca. La mayoría de casos responde a ajuste de cuentas.
Sin embargo, llama la atención San José. En 2019 la capital reportó 179 homicidios, en 2020 se registraron 162 y el 2021 cerró con 130 asesinatos. A la fecha, San José reporta 82 homicidios, esto significan 17 asesinatos menos que el año pasado.
Walter Espinoza, director del OIJ, señala que los golpes a bandas criminales permiten esta reducción sostenida.
La provincia que más preocupa a las autoridades es Limón. A la fecha se contabilizan 118 asesinatos en el Caribe, 16 más que el año pasado. Espinoza señaló que esta provincia tiene índices mayores a otros países.
Limón, Alajuela, Guanacaste y Cartago reportan más homicidios este año que a la misma fecha del 2021. Incluso, Guanacaste registra 17 asesinatos más; el director del OIJ explica el fenómeno.
De los homicidios contabilizados este año, 430 son hombres y 33 mujeres.