Carlos Alvarado califica como ‘mala señal’ que país no avance con Acuerdo de Escazú rechazado por Presidente electo
04 mayo 22Presidente de la República

Por: Juan Enrique Soto Sibaja
El Presidente de la República, Carlos Alvarado, calificó como una ‘mala señal’ a nivel internacional que Costa Rica no apruebe el Acuerdo de Escazú, luego de que el Presidente electo, Rodrigo Chaves, asegurara que no es beneficioso y que no será parte de la agenda de su gobierno.
El Acuerdo de Escazú es una herramienta para la protección del medio ambiente y los derechos humanos, que busca garantizar: acceso a la información, participación Pública y acceso a la justicia en asuntos ambientales.
Para el Presidente Alvarado, no aprobar el acuerdo debilita la posición internacional del país en materia ambiental.
Sobre su decisión respecto a la iniciativa de Ley que prohibiría a los periodistas publicar sobre casos de corrupción, el mandatario dijo que no le alcanzará el tiempo para firmarla o vetarla.
Respecto al conflicto de Costa Rica a nivel internacional sobre el aguacate mexicano tipo Hass, Carlos Alvarado defendió el proteccionismo y aseguró que ningún costarricense se quedó sin aguacates.
El mandatario reiteró que no realizará ningún trámite para optar por la pensión de expresidente a partir del próximo 9 de mayo. Además, dijo que si recibe el pago lo devolverá a Hacienda.