Diputados consultan a Sala IV si es constitucional cláusula de objeción de conciencia en reforma al empleo público
24 junio 21
Por: Fernanda Romero
fernanda.romero@monumental.co.cr
Un total de 10 diputados enviaron una consulta a la Sala Constitucional sobre una cláusula de objeción de conciencia que se incluyó vía moción en el proyecto de ley de reforma al empleo público que fue aprobado en primer debate en el Congreso.
Este artículo les permitiría a los funcionarios públicos negarse a recibir capacitaciones cuando consideren que estas van en contra de sus creencias religiosas, éticas o morales.
La diputada independiente Zoila Volio explicó que apoyó esta consulta porque es un punto del cual tiene dudas y prefiere que sea la Sala Constitucional que resuelva.
Mientras que el legislador del Partido Liberación Nacional (PLN), Roberto Thompson, dijo que para él no se debió incluir la objeción de conciencia ya que estas capacitaciones sirven para que los funcionarios tengan claridad sobre asuntos que luego deben aplicar.
La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Carolina Hidalgo, dijo que espera que después de la respuesta de la Sala Constitucional se pueda enmendar el proyecto y eliminar la cláusula.
Esta es la segunda consulta que presentaron los diputados al proyecto de ley de empleo público. La primera fue impulsada por el legislador del Frente Amplio (FA), José María Villalta porque según los legisladores se violenta la división de poderes y autonomía de instituciones.