Daño ambiental en Crucitas habría aumentado 70 hectáreas en un año por extracción ilegal de oro

06 marzo 20

Informó diputada María José Corrales

Daño ambiental en Crucitas habría aumentado 70 hectáreas en un año por extracción ilegal de oro

Por: Juan Enrique Soto Sibaja

juan.soto@monumental.co.cr

@JuanEnSoto

La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), María José Corrales, denunció que el daño ambiental por la extracción ilegal de oro en Crucitas aumentó 70 hectáreas del 2018 al 2019.

Corrales acudió a la Sala IV para exigir que el Ministro de Ambiente, Carlos Manuel Rodríguez, le remitiera el Informe de Evaluación Ambiental 2019 en Crucitas, información que le fue entregada por el Minae.

En el informe de la Dirección de Geología y Minas del Minae, indica que la cantidad de hectáreas intervenidas por coligalleros pasó de 45 a 115. Según la diputada Corrales, la situación en Cutris de San Carlos ha generado pérdidas al país de casi $4 millones por el canon minero.

La Viceministra de Gestión Ambiental, Celeste López, confirmó que aumentó la afectación en 19 fincas, principalmente a las fuentes de agua. Además, dijo que presentaron 5 denuncias ante el Ministerio Público.

Según datos del Ministerio de Seguridad Pública, en el 2019 decomisaron a coligalleros un total de más de 2 toneladas de cianuro y casi 2 kilos de mercurio en la zona fronteriza.

Etiquetas de esta nota