Defensoría solicitó a ARESEP rechazar alza de 6,24% en tarifas eléctricas
07 agosto 19Defensoría cuestiona metodología
Karina Porras Díaz
Karina.porras@monumental.co.cr
@Karinaporrasd
La Defensoría de los Habitantes solicitó a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) rechazar la solicitud para aumentar las tarifas eléctricas en un 6,24%.
La petición la presentó la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) para los hogares, comercios e industria, a partir del 1 de octubre de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2020.
Ana Karina Zeledón, directora del área de asuntos económicos de la defensoría, explicó que la compañía justifica el aumento a la liquidación de los resultados financieros entre octubre del 2017 a diciembre de 2018
Según comentó la funcionaria de la Defensoría, los argumentos que planteó la CNFL no son razonables y afectarían fuertemente a los usuarios.
La Defensoría también mostró su preocupación por la actual metodología de liquidaciones aprobada por ARESEP, ya que considera que contiene un incentivo perverso contra el usuario de la electricidad.