EE.UU. emitió alerta para sus ciudadanos sobre inseguridad en Costa Rica
25 noviembre 25Hicieron referencia a recientes delitos que afectan a extranjeros

Por: Fernanda Romero
La Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica emitió una alerta de seguridad para sus ciudadanos, en la que informó haber tenido conocimiento de recientes delitos contra la propiedad, delitos financieros y robos que han afectado a extranjeros en Costa Rica, incluidos estadounidenses.
En el pronunciamiento se señala que bandas criminales han atacado empresas y residencias de propiedad extranjera para cometer robos, allanamientos y extorsión. También se reportó que residentes y viajeros extranjeros han sido obligados a retirar grandes sumas de efectivo de los cajeros automáticos o a realizar transferencias bancarias.
El jefe de fracción del Partido Liberal Progresista (PLP), Gilberto Campos, manifestó su preocupación por el impacto que podría tener esta alerta en el sector turismo.
La Embajada de Estados Unidos recomendó a los propietarios de residencias o negocios reforzar la seguridad física de sus propiedades, instalar cámaras y luces con sensores de movimiento, asegurar objetos de valor y minimizar la cantidad de efectivo disponible. También sugirió establecer protocolos de seguridad claros para familiares, visitantes y empleados.
Para los visitantes, aconseja no resistirse a intentos de robo, evitar mostrar signos de riqueza, no viajar solos de noche y cuidar sus pertenencias. Además, recomendó adquirir un seguro de viaje que incluya cobertura por pérdida o robo de objetos de valor mientras estén en el extranjero.
El ministro de Seguridad, Mario Zamora, brindó su reacción ante la alerta emitida por las autoridades estadounidenses.
De acuerdo con los datos aportados por el Ministerio de Seguridad Pública, se registra una disminución de 189 denuncias por delitos contra la propiedad de turistas en comparación con el año anterior.
Además, el documento indica que la provincia con mayor disminución absoluta de denuncias es Puntarenas.





