Diputada oficialista propone prohibir vapeadores
19 noviembre 25Presentó iniciativa

Por: Fernanda Romero
Un nuevo proyecto de ley prohibiría la importación, distribución, fabricación, comercialización y uso de los sistemas electrónicos de administración de nicotina, así como de dispositivos similares sin nicotina o aquellos que utilicen tabaco calentado.
Estos productos, conocidos como vapeadores, se han popularizado en los últimos años especialmente entre la población joven. Según sus proponentes, la ley aprobada en 2021 fue un “fracaso rotundo” en cuanto a su efectividad, pues no logró controlar las estrategias de comercialización para el consumo de sustancias dañinas y, por el contrario, se fomentó su uso.
La diputada oficialista, Ada Acuña, explicó que el objetivo es proteger la salud pública mediante la reducción del consumo y la prevención de los riesgos asociados al vapeo.
Acuña también enfatizó en las consecuencias que el uso de vapeadores puede generar en los menores de edad.
Según datos del Área de Estadística de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en 2022 se registraron 871 consultas por trastornos relacionados con vapeo en personas de entre 10 y 19 años. Esta cifra aumentó a 2.855 consultas en 2024 y, hasta el 19 de mayo de 2025, ya se contabilizan 1.175 casos en ese grupo etario.





