Inseguridad amenaza la inversión en Costa Rica: Homicidios ocurren en cantones con alta producción
13 noviembre 25Tasa de homicidios nacional es de 16,6 por cada 100 mil habitantes

Por Alejandro Meléndez Díaz
[email protected]
El más reciente informe Estado de la Nación determinó que los 38 cantones con la tasa de homicidios más alta concentran un 62% de la producción nacional, por lo que la investigación concluye que la inversión en Costa Rica podría ser afectada de manera más sostenida a futuro como consecuencia de la inseguridad que vive el país.
Los investigadores exponen que el país vive una epidemia puntualmente en esos 38 cantones, que se agrava progresivamente. También se concluye que se requiere una política de seguridad con enfoque territorial, capaz de contener la criminalidad y sus efectos sobre la productividad, el empleo y la cohesión social.
Mario Herrera, investigador del informe Estado de la Nación, profundizó en el aumento que ha tenido la violencia en el país y sus efectos.
Por otro lado, también se ven afectaciones en la producción en atrasos de obras viales. Se refieren a Taras-La Lima, la ampliación de la Ruta 32 y Circunvalación Norte con atrasos en su plazo de entrega de hasta 66 meses.
Herrera indicó que estos rezagos le pueden costar al país más de un 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB).
En el tema de homicidios, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) comunicó que Costa Rica acumula 761 casos a este jueves y proyecta que cerrará en más de 880.





