El cierre del Gobierno agrava el caos aéreo en EEUU: este domingo fueron suspendidos más de 2.200 vuelos

09 noviembre 25
El cierre del Gobierno agrava el caos aéreo en EEUU: este domingo fueron suspendidos más de 2.200 vuelos

Por: Infobae

Estados Unidos enfrenta una grave crisis en el transporte aéreo debido a la escasez de controladores provocada por el cierre prolongado del Gobierno federal, que este domingo cumplió 40 días y ya forzó la cancelación de más de 2.200 vuelos, según datos de la plataforma FlightAware.

La falta de personal afecta a los aeropuertos de mayor tráfico, genera largas demoras y pone en riesgo la operatividad durante la temporada alta de viajes.

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) informó este domingo que un total de 2.225 vuelos fueron cancelados y más de 7.500 sufrieron retrasos en las últimas 24 horas.

Las terminales más afectadas incluyen Hartsfield-Jackson de Atlanta, Chicago O’Hare, LaGuardia, Newark, y otros puntos clave en la red de conexiones aéreas de la nación. Aerolíneas como Delta, American Airlines, SkyWest y Republic reportaron interrupciones masivas en sus operaciones.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, alertó sobre la dimensión del problema y advirtió que la situación podría empeorar de mantenerse el “shutdown”, especialmente cuando se aproxime el feriado de Acción de Gracias.

“Vas a tener el tráfico aéreo reducido a un goteo mientras todos intentan viajar para ver a sus familias”, declaró Duffy en diálogo con Fox News Sunday. Remarcó que muchas torres y centros de radar están operando con menos de la mitad del personal necesario y el ritmo de trabajadores que se dan de baja sigue aumentando.

Durante el viernes y el sábado, cuando ya se aplicaba una reducción ordenada del tráfico aéreo, se superaron los mil vuelos cancelados por día. Para la noche del domingo ya se anticipaban otras mil cancelaciones, una cifra inusualmente alta según especialistas del sector.

La FAA aseguró que estos recortes, derivados de la falta de controladores, ya afectan al 4% de los vuelos en 40 terminales, y advirtió que ese porcentaje podría llegar al 10% si el Congreso no logra destrabar el presupuesto federal.

El organismo comunicó que, en caso de agravarse la crisis de personal, se evaluará elevar la reducción de operaciones al 20% antes de finales de semana.

“El ritmo al que los controladores se estaban dando de baja es cada vez mayor… esperamos que todo empeore de no desbloquear la situación antes del martes”, indicó Duffy.

La mayoría de los afectados son usuarios de los grandes aeropuertos del noreste y el centro del país. Más de quince centros de control aéreo han reportado severa escasez de personal, con situaciones críticas en Nueva York, Washington DC, Atlanta, Nashville y Dallas. En estos puntos, se han registrado demoras que superan las dos horas y gran incertidumbre entre los pasajeros.

Los controladores aéreos, pese a estar considerados trabajadores esenciales, no reciben sus salarios durante el cierre de actividades. El descontento ha llevado a la baja de unos 2.000 empleados, quienes alegaron motivos médicos, de estrés o familiares. Mientras tanto, cientos de agentes han soportado largas jornadas y la obligación de horas extra para mantener servicios mínimos en funcionamiento.

Etiquetas de esta nota