¿Impuesto al aguinaldo? Esto dijo viceministro de Hacienda en el Congreso
14 octubre 25En Comisión de Asuntos Hacendarios

Por: Fernanda Romero
El viceministro de Hacienda, Luis Molina, aseguró ante los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios que la próxima gran reforma que se realice en el país debería centrarse en las exoneraciones fiscales, pues considera que algunas de ellas se han creado de manera automática.
En medio de la necesidad de que el gobierno incremente sus ingresos tributarios, el jerarca señaló que existen recursos disponibles que podrían tomarse en cuenta, aunque advirtió que se trata de discusiones “muy serias”.
A modo de ejemplo, Molina mencionó durante su intervención el aguinaldo y el salario escolar, los cuales son ingresos que reciben los trabajadores y que actualmente no están sujetos al pago de impuestos.
El jerarca también se refirió al régimen de zonas francas.
Es importante aclarar que el viceministro de Hacienda no propuso gravar el aguinaldo ni indicó que sea una idea en análisis dentro de la institución que representa; sus declaraciones se dieron en el marco de la discusión sobre posibles fuentes de recaudación y los recursos existentes.