10 partidos que compitieron por la Presidencia en 2022 no participarán esta vez

05 octubre 25

Comicios serán el 1° de febrero del 2026

10 partidos que compitieron por la Presidencia en 2022 no participarán esta vez

Por: Fernanda Romero

[email protected]

Diez de los veinticinco partidos políticos que compitieron por la Presidencia de la República en las elecciones nacionales del 2022 no participarán en esta ocasión.

Se trata del Partido Accesibilidad Sin Exclusión, Costa Rica Justa, Alianza Demócrata Cristiana, Movimiento Libertario, Unión Liberal, Republicano Social Cristiano, Encuentro Nacional, Renovación Costarricense, Pueblo Unido y Nuestro Pueblo. Este último no logró completar a tiempo el proceso para inscribirse en los comicios. En el caso del Partido Acción Ciudadana participará bajo la coalición Agenda Ciudadana.

Además, de esas veinticinco agrupaciones, tres modificaron su nombre: el Movimiento Social Demócrata Costarricense pasó a llamarse Alianza Costa Rica Primero; el Partido Fuerza Nacional se transformó en Aquí Costa Rica Manda; y el Partido de los Trabajadores cambió levemente su nombre a Partido de la Clase Trabajadora.

El presidente del Partido Republicano Social Cristiano y exdiputado, Otto Vargas, aseguró que la agrupación no desaparecerá, aunque confirmó que no participarán en estos comicios por falta de recursos económicos para enfrentar una campaña electoral.

El analista político, Daniel Calvo, señaló que esta situación refleja la profunda crisis que atraviesa el sistema de partidos políticos y explicó algunos de los factores que inciden en la desaparición de tantas agrupaciones en tan corto tiempo.

De acuerdo con la página del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), actualmente existen 38 partidos inscritos a escala nacional. No obstante, en las elecciones del 2026 solo 20 agrupaciones competirán por la Presidencia de la República.