ONU pide campaña electoral en Costa Rica sin discursos de odio ni desinformación
02 octubre 25De cara a elecciones de febrero

Por: Esteban Aronne Sparisci
Costa Rica está a menos de cuatro meses para elegir a su nuevo presidente de la República y, ante el arranque de la campaña electoral, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) formuló un llamado a que este proceso se viva sin desinformación ni discursos de odio.
El organismo internacional también incentivó a combatir activamente cualquier mensaje que promueva la discriminación, xenofobia o intolerancia y a denunciarlos en caso de que se presenten.
La Coordinadora Residente de la ONU para Costa Rica, Allegra Baiocchi, manifestó que entre los principales retos de cara a este proceso electoral destacan evitar que los ataques sean la tónica y la lucha contra el abstencionismo.
Si bien la ONU reconoce el liderazgo del Tribunal Supremo de Elecciones como órgano rector del proceso electoral, la alta funcionaria del organismo señala que trabajarán en conjunto en temas específicos.
El próximo domingo 1 de febrero de Costa Rica celebrará elecciones presidenciales y legislativas
Si ningún candidato a la presidencia obtiene al menos el 40% de los votos en la primera ronda, se realizará una segunda vuelta electoral, programada para el 5 de abril.