La Unión Europea impuso un nuevo paquete de sanciones contra funcionarios, embarcaciones y países aliados de Rusia

16 diciembre 24
La Unión Europea impuso un nuevo paquete de sanciones contra funcionarios, embarcaciones y países aliados de Rusia

Por: Infobae

La Unión Europea (UE) anunció este lunes un nuevo paquete de sanciones dirigidas a funcionarios, entidades y empresas vinculadas a la invasión de Rusia en Ucrania, además de extender las restricciones a buques y países que, según Bruselas, facilitan la maquinaria bélica del Kremlin.

Entre las medidas se destaca la inclusión de dos altos funcionarios de defensa de Corea del Norte, una unidad militar rusa señalada por un ataque a un hospital infantil en Kiev, y los líderes de empresas del sector energético.

Asimismo, la UE sancionó 52 embarcaciones sospechosas de transportar petróleo, gas o grano robado a Ucrania, prohibiéndoles la entrada a puertos europeos y privándolas de servicios esenciales.

“Este paquete de sanciones forma parte de nuestra respuesta para debilitar la maquinaria bélica de Rusia y a quienes la están permitiendo, incluidas también las empresas chinas”, declaró Kaja Kallas, jefa de política exterior de la UE. Agregó que el bloque continuará apoyando a Ucrania “en todos los frentes: humanitario, económico, político, diplomático y militar”.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE congelaron los activos de 54 personas y 30 entidades, que incluyen empresas, ministerios, agencias gubernamentales y otras organizaciones. Además, impusieron restricciones de viaje a varios funcionarios. Desde el inicio de la guerra en febrero de 2022, más de 2.300 individuos y entidades han sido sancionados por la UE.

Entre los afectados se encuentra el ministro de Defensa norcoreano, No Kwang Chol, por su colaboración militar con Rusia, que incluye el envío de miles de tropas a territorio ruso. También fue sancionado Kim Yong Bok, subjefe del Estado Mayor norcoreano, por supervisar este despliegue.

Por otra parte, varias empresas rusas relacionadas con la defensa, una planta química y una aerolínea civil que apoya logísticamente a las fuerzas armadas fueron incluidas en la lista negra. Asimismo, ciudadanos chinos enfrentan medidas por suministrar piezas para drones y equipos electrónicos a Rusia.

Etiquetas de esta nota