Expertos destacan que obtener un posgrado puede provocar incrementos salariales de hasta un 200% según la profesión
22 febrero 24En Costa Rica se otorgan 4800 posgrados por año

Por. José Luis Monge Sánchez
El Informe Estado de la Educación 2023 revela que estudiar un posgrado garantiza un salario mayor, el cual se puede llegar a duplicar o triplicar de acuerdo con la profesión; esto en comparación con una persona que solo cuenta con un bachillerato universitario.
El documento indica que existen 536 opciones para estudiar un posgrado en Costa Rica y que la mayoría tienen que ver con temas de Educación y Ciencias de la Salud.
Por otra parte, los especialistas reconocen que el mundo está cambiando y se hace necesario sumar otras alternativas, por ejemplo, el Project Manager o Gerente de Proyecto.
Así como, los posgrados que tengan que ver con temas tributarios y de fiscalización y por supuesto, las tecnologías, que cobran cada vez más interés a nivel nacional e internacional.
Franklin Jiménez, director de Maestrías de ULACIT, manifestó que “una maestría genera un importante diferenciador de formación, especialidad y desarrollo de otras competencias, representa un plus en el perfil profesional de la persona y la hará sobresalir”.
El documento presenta algunos ejemplos como el de un abogado, quien con título de bachillerato puede ganar en promedio 799.031 colones, 879.439 colones con licenciatura y con posgrado hasta 2.695.182 colones.
También da el ejemplo de un educador cuyo salario con bachillerato puede rondar los 728.042 colones, 1.105.473 colones con licenciatura y con maestría puede subir a 1.669.136 colones.