Contraloría revela que más del 40% del endeudamiento municipal se concentra en 14 ayuntamientos
20 junio 232018-2022
Por: Marco Vinicio Zárate Romero
La Contraloría General de la República (CGR) llevó a cabo un estudio sobre la Gestión de Endeudamiento Municipal en 14 Gobiernos Locales, durante el año 2022.
El análisis tomó en cuenta datos desde el 2018, en los que se contabilizó alrededor de ₡82 mil 770 millones sobre el saldo pendiente de pago en el sector municipal, mientras que, en el año 2022 la cifra fue aproximadamente de ₡77 mil 630 millones, lo que muestra una disminución de la deuda.
Las municipalidades son: San Carlos, Cartago, Santa Cruz, Escazú, Paraíso, Esparza, Orotina y Aserrí. Además de Sarapiquí, Osa, Montes de Oca, Oreamuno, Palmares y San José.
El 43.84% del pago total pendiente de la deuda se concentra en 14 municipalidades. La Gerente de Fiscalización para el Desarrollo Local del ente contralor, Vivian Garbanzo, se refirió a la situación.
Garbanzo también expresó que los municipios estudiados no se comunican de manera efectiva para visualizar correctamente el panorama de la deuda.
Los principales desafíos enfrentados por las municipalidades son la rendición de cuentas a la ciudadanía, toma de decisiones, y los efectos e impactos de la gestión de endeudamiento.