ICD pide al Banco Central desincentivar el uso de efectivo como método de pago
12 junio 22Por Alejandro Meléndez Díaz
alejandro.melendez@monumental.co.cr
El Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) incluyó entre las metas de su plan de acción 2022 solicitar estrategias al Banco Central de Costa Rica (BCCR) para desincentivar el uso de efectivo como método de pago.
De acuerdo con la exposición de motivos del plan de acción, el circulante de colones y de monedas extranjeras puede alimentar el lavado de dinero y la legitimación de capitales.
El economista, Gerardo Corrales explicó que el pago en efectivo no deja rastro y por lo tanto no se puede trazar su origen.
Corrales mencionó que la desaparición de los billetes y monedas generaría hasta un ahorro para el Estado costarricense por el gasto que implica la emisión de dinero.
Actualmente existen billetes de mil, dos mil, tres mil, cinco mil, 10 mil y 20 mil colones. En el caso de las monedas aún existen las denominaciones de cinco, 10, 25, 50, 100 y 500 colones.