¿Qué hacer con el retiro del FCL? Esto recomiendan los economistas
08 abril 21
Por: Juan Enrique Soto Sibaja
Desde el pasado 1° de abril, al menos 92 mil costarricenses tienen la posibilidad de retirar los recursos del Fondo de Capitalización Laboral (FCL) por quinquenio, es decir, por cumplir cinco años de relación continua con el mismo patrono.
No obstante, el retiro de los recursos se da en el marco de la crisis económica del país acrecentada por la pandemia del Covid-19; esto hace que los expertos en finanzas adviertan sobre los riesgos de malgastar los recursos.
Para el economista, Jorge Benavides, quienes retiren los recursos deben priorizar el pago de servicios y compromisos previamente adquiridos.
Por su parte, el economista, Vidal Villalobos, reiteró la importancia de ahorrar recursos en caso de una emergencia.
Datos de la Superintendencia de Pensiones (SUPEN) revelan que el monto total disponible para retiro asciende a los ¢142 mil millones. Es por eso que las autoridades reiteraron el llamado a la precaución ante intentos de estafa por medio de llamadas telefónicas o páginas web falsas.