Presidente del IMAS asegura que informe de Contraloría sobre Bono Proteger carece de hechos comprobados
25 febrero 21Karina Porras Díaz
Karina.porras@monumental.co.cr
El presidente del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) Juan Luis Bermúdez defendió el proceso para la asignación de los bonos proteger, los cuales se otorgaron a los trabajadores afectados laboralmente durante la pandemia.
Recientemente la Contraloría General de la República (CGR), detectó que más de 66 mil personas no calificaron para recibir este subsidio y pese a esto, les fueron depositados los recursos. Entre los beneficiaros figuran privados de libertad, pensionados y fallecidos.
Además, identificó riesgos relacionados con las transferencias de dinero, suplantación de identidad, medios de verificación no presenciales poco robustos y duplicidad en el otorgamiento del beneficio.
En una comparecencia ante los diputados de la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público, Bermúdez aseguró que la Contraloría se basó en estimaciones y no en hechos comprobados.
Por otra parte, Bermúdez aseguró que la mayoría de personas que recibieron esta ayuda eran personas en extrema pobreza, que usaron la ayuda económica para pagar servicios y deudas.
La Contraloría también determinó problemas en los controles para validar los documentos que aportan los solicitantes del bono, tales como la cédula de identidad, la declaración jurada y la carta del patrono donde se confirma la afectación laboral.