Gobierno descarta archivar proyecto contra Uber
02 abril 19Diputado Pablo Heriberto Abarca señaló que no alcanza con texto sustitutivo
Por: Andrés Navarro
andres.navarro@monumental.co.cr
@anavarro0810
El Gobierno de la República descartó que el proyecto contra Uber sea archivado y más bien dice estar a la espera de que los diputados lleguen a un consenso sobre la mejor manera para regular las plataformas tecnológicas de transportes como Uber.
La presentación del proyecto a la Asamblea Legislativa se realizó el 22 de enero del 2019 como una medida para amortiguar el descontento del gremio de los taxistas ante la no regulación de Uber y, desde entonces, se le han realizado varias observaciones, de parte de distintos actores de la sociedad, para buscar un equilibrio.
Rodolfo Piza, ministro de la Presidencia, indicó tras el Consejo de Gobierno, y ante cuestionamientos de la prensa, que ellos simplemente presentaron un borrador del proyecto para regular las plataformas tecnológicas de transporte y no una versión final.
Por su parte, Marta Acosta, Contralora General de la República, fue clara ante la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa en que es necesario tener una visión integral del transporte público en Costa Rica.
Además, Acosta fue consultada por el diputado Daniel Ulate, del Partido Liberación Nacional, sobre la posición de la Contraloría acerca de si las plataformas tecnológicas deberían ser reguladas bajo una nueva legislación, distinta a la de los taxis.
Pablo Heriberto Abarca, diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y presidente de la Comisión de Asuntos Económicos, explicó que, a su criterio, el texto necesitará un amplío trabajo para introducir todas las observaciones planteadas en las comparecencias, por lo que no cree posible que alcance con un texto sustitutivo.