Campaña pretende eliminar sexualización de la palabra “niña” en buscadores de internet
13 febrero 19Usuarios relacionan el término con pornografía

Arturo Cruz Torres
La Fundación Paniamor creo una campaña para evitar que depredadores sexuales utilicen el internet para acercarse a posibles víctimas o acceder a pornografía infantil y al mismo tiempo promover la igualdad de género y las oportunidades de educación para las mujeres desde su niñez.
De acuerdo con la denuncia de la fundación, al escribir la palabra “niña” o “niñas” en la barra del buscador de Google o Facebook, los primeros términos que complementan la búsqueda son “desnudas”, “malas” y “en calzoncitos”, mientras que para la palabra “niño” los términos son “valiente” o “fuerte”.
La directora de Estrategia e Innovación de Paniamor, Milena Grillo, explicó que al realizar una búsqueda masiva de la palabra “niña” con otros términos positivos, aquellas búsquedas con fines sexuales irán desapareciendo de los primeros resultados.
Según comentó Grillo, la igualdad de género también es clave para reducir los niveles de pobreza a largo plazo en Costa Rica.
Esta situación de los resultados de búsqueda ocurre en todo el mundo, sin embargo, “Cambiemos la búsqueda” pretende aportar su grano de arena desde nuestro país al buscar combinaciones como “niña inteligente”, “niña deportista”, y “niña talentosa”.