¿Ya sabe qué hacer con su aguinaldo? Evite a los delincuentes este fin de año
22 noviembre 18Entidades financieras piden a clientes ser más desconfiados

Por: Andrés Navarro
andres.navarro@monumental.co.cr
@anavarro0810
Se acerca diciembre, navidad, fin de año, las fiestas, los tamales, pero también se viene el aguinaldo, ese dinero que muchos costarricenses añoran para pagar deudas, pasear o generar ahorros.
Sin embargo, el pago del aguinaldo no solo es esperado por los 2,38 millones de personas que conforman la fuerza laboral del país, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), si no también por los delincuentes que tienen más artimañas (como estafas con tarjetas y suplantación de páginas electrónicas) para amenazar la tranquilidad de los costarricenses.
Rodmey Jiménez, vocero de la Asociación Bancaria Costarricense (ABC), habló sobre los principales factores que inciden en que las personas puedan ser víctimas de una estafa o robo relacionado con el aguinaldo.
Además, Jiménez señaló la práctica más utilizada en la actualidad para realizar estafas.
En caso de ser víctimas de un caso de estafa las personas deberán contactar a su entidad bancaria, para conocer el procedimiento a seguir, y también tendrán que interponer una denuncia ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).