CCSS capacita 40 brigadistas en el Caribe ante eventuales emergencias y desastres
21 septiembre 17Durante una semana
Por: Karina Porras Díaz
karina.porras@monumental.co.cr
Un total de 40 brigadistas de la región Huetar Atlántica se capacitan durante una semana en cómo actuar ante una emergencia o un desastre.
El objetivo de la capacitación es conocer el procedimiento de despliegue y utilización de la Unidad Médica Móvil.
Milton Salazar, capacitador del Centro de Atención de Emergencias y Desastre de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), explicó que la capacitación surge tras los desastres que causó el reciente terremoto en México, así como la afectación en países vecinos con el paso de varios huracanes.
Para Salazar, es de suma importancia que los servicios médicos de emergencias estén capacitados ante un eventual desastre.
Salazar destacó que la Unidad Médica Móvil constituyó un espacio vital en la continuidad de los servicios de salud durante la emergencia ocasionada por el paso del huracán Otto el año anterior.
En la capacitación, que se desarrolla esta semana en Talamanca participan: médicos, personal de enfermería, nutrición, servicios generales, farmacia y mantenimiento, entre otros.