SENASA prohíbe extracción y venta de almejas y ostras por presencia de marea roja tóxica
26 noviembre 25La medida preventiva rige en Paquera y zonas aledañas

Pablo Serrano Campos
[email protected]
El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) giró una prohibición sanitaria que impide la extracción y comercialización de moluscos bivalvos, como almejas y ostras, en varios puntos del Golfo de Nicoya, debido a la presencia de marea roja tóxica.
La decisión se tomó luego de que la Comisión para la Vigilancia Epidemiológica de la marea roja detectara toxinas marinas tipo paralizante en muestras analizadas recientemente. El consumo de moluscos contaminados representa un alto riesgo de intoxicación, capaz de provocar desde síntomas digestivos y neurológicos hasta consecuencias potencialmente fatales.
Ante este escenario, la institución pidió a los extractores abstenerse de recolectar piangüas, mejillones, almejas, ostras y otros bivalvos procedentes de las zonas bajo restricción.
Olivet Cruz, director de inocuidad de SENASA, explicó los lugares donde se prohíbe la extracción de estos moluscos.
Cruz amplió sobre los sitios donde se registra la marea roja.
Asimismo, se alertó a los propietarios de restaurantes y establecimientos que comercializan mariscos para que extremen las medidas de control y eviten adquirir productos provenientes de los sectores afectados, mientras persista la presencia del fenómeno en el Pacífico Central.





