Subcomité de Congreso de EE.UU. convocó a embajadora de Costa Rica para que se refiera a solicitud para levantar inmunidad de Presidente Chaves
20 noviembre 25Comparecencia será este viernes

Por Alejandro Meléndez Díaz
[email protected]
El Congresista estadounidense, Mario Díaz-Balart, convocó a la embajadora costarricense en ese país, Catalina Crespo, para que se refiera a la solicitud que hizo el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) para levantar la inmunidad del Presidente de la República, Rodrigo Chaves, para que enfrente un eventual proceso sancionatorio por el ilícito de beligerancia política.
La convocatoria es para este viernes a las 11:00 am, hora estadounidense y según la nota recibida por Crespo, también tienen interés en conocer sobre una aparente instrumentalización del Poder Judicial para fines políticos.
A través de redes sociales el congresista publicó: “Como Presidente del subcomité encargado de proporcionar la asistencia exterior para respaldar la democracia y a nuestros aliados, me preocupa profundamente la situación que se está desarrollando en Costa Rica. La posibilidad de que un presidente en funciones—en una de las democracias más estables y consolidadas de la región—pueda ser apartado por expresiones políticas mediante procedimientos cuya base constitucional es cuestionable, genera serias inquietudes.
Remover a un presidente a pocos meses de las elecciones nacionales mediante mecanismos ambiguos pone en riesgo la legitimidad democrática y envía una señal alarmante.”
La Embajadora Catalina Crespo dijo que explicará, de forma objetiva, lo que sucede actualmente en el país.
Crespo indicó que no se trata de una injerencia de Estados Unidos y expuso cuáles sería los peores escenarios.
La Embajadora costarricense aclaró que las dudas se refieren solamente por el proceso solicitado por el TSE y descartó que se trate de la solicitud de levantamiento de inmunidad para que el mandatario enfrentara un proceso penal, que fue rechazada por la Asamblea Legislativa meses atrás.
Siempre en informaciones relacionadas, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) manifestó que la convocatoria de la embajadora Catalina Crespo en Estados Unidos no tiene incidencia en el proceso de levantamiento de inmunidad del Presidente.
La institución afirma que será respetuosa de la decisión de los diputados y que el trámite de levantamiento del fuero no implica un pronunciamiento sobre destitución, sino que es un requisito esencial para establecer la viabilidad de iniciar un procedimiento que respetaría todas las garantías del debido proceso ante el juez electoral, en el tiempo que ello demande.





