Reforma a la ley de tránsito obligaría a impartir seguridad vial en escuelas y colegios
13 noviembre 25Se busca educar más en movilidad activa y seguridad vial.

Por: Esteban Aronne Sparisci
Una reforma a la Ley de Tránsito buscará, de manera obligatoria, incluir componentes de seguridad vial y movilidad activa en los planes de estudio de todos los ciclos de la educación costarricense.
El propósito es crear más conciencia y educación desde tempranas edades sobre la manera de comportarse tanto como peatones y conductores. Esta modificación ya fue aprobada en primer debate en la Asamblea Legislativa.
En la actualidad, el componente de seguridad vial solo se incluye en algunas temáticas de décimo y undécimo año; el objetivo es extenderla a todos los niveles.
El diputado del Partido Liberación Nacional, Geison Valverde, explicó que la inclusión de la temática de seguridad vial será competencia exclusiva del Ministerio de Educación.
El legislador señala que a través de esta reforma la educación vial se incluirá en distintas materias del ciclo lectivo y no solamente en una.
Las estadísticas de la Policía de Tránsito revelan que Costa Rica vive una verdadera guerra en las calles. Durante el año anterior murieron 505 personas debido a accidentes de tránsito, de ellas 271 fueron motociclistas.





