Sindicatos, diputados y ciudadanos exigieron pago de la deuda del Estado con la CCSS durante marcha
09 noviembre 25Actividad se dio en San José

Por: Fernanda Romero
Grupos sindicales, diputados y ciudadanos participaron este sábado 8 de noviembre en una marcha por las calles de San José, en la que exigieron el pago de la deuda del Estado con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), que asciende a 4 billones de colones.
Los manifestantes recorrieron el centro de la capital portando pancartas y consignas que incluían demandas de justicia social, respeto a la autonomía de la institución y protestas contra políticas que consideran amenazan la equidad y los servicios públicos en el país.
La marcha se realiza cada 8 de noviembre, fecha que años atrás fue bautizada como el Día de Defensa de la CCSS.
Deivis Ovares, representante de la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA), indicó que una de las principales demandas de este año es el pago de la deuda del Estado con la institución.
Por su parte, la jefa de fracción del oficialismo, Pilar Cisneros, calificó la actividad como una “marcha politiquera”.
Entre los objetivos de la movilización también figuraron la oposición al proyecto de ley de jornadas laborales excepcionales, el rechazo a la modificación de la norma técnica para el aborto terapéutico, y la exigencia del cumplimiento del 8% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación.
La actividad contó con la participación de diputados del Partido Frente Amplio (FA) y de la legisladora independiente Johana Obando.





