Cantidad de personas no disponibles para trabajar aumentó en 126 mil en un año

09 noviembre 25

Según datos del INEC

Cantidad de personas no disponibles para trabajar aumentó en 126 mil en un año

Por: Juan Enrique Soto Sibaja

[email protected]

El número de personas no disponibles para trabajar en Costa Rica aumentó en 126 mil en el último año, según los datos más recientes de la Encuesta Continua de Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Entre el tercer trimestre del 2024 y el mismo periodo del 2025, la cifra pasó de 1 millón 735 mil a 1 millón 861 mil personas, lo que representa un incremento del 7%. Este grupo incluye a quienes no buscan empleo ni están disponibles para incorporarse al mercado laboral por motivos como estudios, responsabilidades familiares, edad o desánimo.

El economista, Gerardo Corrales, hizo un análisis de los más recientes resultados sobre la disponibilidad para laborar en Costa Rica.

Corrales comentó que se debe tomar en cuenta la caída en la cantidad de desempleados, ocupados, personas dentro de la fuerza laboral y trabajadores informales.

Dentro de la población fuera de la fuerza de trabajo aumentó tanto la cantidad de personas no disponibles como la de quienes sí lo están, pero presentan limitaciones. Eso sí, disminuyó en cinco mil la cantidad de ‘desalentados’, es decir, quienes se cansaron de buscar trabajo.

Etiquetas de esta nota