Más de 56 mil mujeres dejaron de trabajar en el tercer trimestre del año
07 noviembre 25Según encuesta continua de empleo de la UNA
Por: Esteban Aronne Sparisci
Más de 56 mil mujeres salieron del mercado laboral durante el tercer trimestre del año, según los resultados de la Encuesta Continua de Empleo analizados por el Observatorio Económico y Social de la Universidad Nacional (UNA).
El informe explica que, aunque la tasa de desempleo bajó, esta reducción no se debe a un aumento en la cantidad de personas con trabajo, sino a que menos personas están participando activamente en el mercado laboral. En total, la fuerza de trabajo del país se redujo en más de 73 mil personas, y la población ocupada cayó en casi 49 mil.
Las mayores pérdidas de empleo femenino se registraron en comercio, industria manufacturera, hoteles, restaurantes y en los hogares como empleadores. Entre las mujeres, la caída afectó todos los grupos de edad, mientras que en los hombres el descenso se concentró en personas mayores de 45 años.
Para la economista e investigadora de la Universidad Nacional, Roxana Morales, es preocupante la cantidad de personas que opta por dejar incluso de buscar trabajo.
Morales amplió sobre las cifras que arrojó este estudio.
El Observatorio también advierte que solo creció el empleo en ocupaciones de alta calificación y entre quienes tienen estudios universitarios, lo que refleja un mercado laboral cada vez más segmentado.