Diputados aprueban respaldar gestiones del Poder Judicial en caso de director del OIJ

03 noviembre 25

En Plenario Legislativo

Diputados aprueban respaldar gestiones del Poder Judicial en caso de director del OIJ

Por: Fernanda Romero

[email protected]

Un total de 32 diputados aprobaron una moción en el Plenario Legislativo que respalda las gestiones realizadas por la Corte Suprema de Justicia en relación con el caso del director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, quien enfrenta tres denuncias por presunto abuso sexual y fue suspendido durante 15 días hábiles de su cargo para permitir el desarrollo de la investigación correspondiente.

De acuerdo con los legisladores, el Poder Judicial ha demostrado su compromiso con la transparencia, la institucionalidad y la justicia, así como el respeto absoluto a los principios del debido proceso, la presunción de inocencia y el derecho a la legítima defensa. Asimismo, instan a que se continúe resguardando tanto el respeto hacia las presuntas víctimas como las garantías del debido proceso.

Como parte de este caso, la Fiscalía decomisó el celular de Zúñiga, allanó su casa y su oficina en la dirección general del OIJ, y ordenó el decomiso de otros aparatos electrónicos y prueba documental. Además, el jerarca del OIJ brindó la declaración indagatoria.

El legislador liberacionista Francisco Nicolás destacó que el director del OIJ se pusiera a disposición de las autoridades y reconoció el trabajo de la Fiscalía en la investigación.

Asimismo, Nicolás presentó una moción para que la Comisión de Ingreso y Gasto Público convoque a comparecer a funcionarias del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) tras este caso.

Zúñiga ha alegado que existieron presiones del gobierno hacia una mujer para que lo denunciara por violación. A raíz de estos señalamientos, colectivos feministas han solicitado la renuncia de Yerlin Zúñiga, presidenta del INAMU, y la separación del cargo de la funcionaria Claudia Blanco, al afirmar que ambas habrían incurrido en coacción y soborno para que una mujer firmara una denuncia contra el jerarca del OIJ.

Por su parte, el diputado oficialista Manuel Morales afirmó que, una vez más, la Comisión de Ingreso y Gasto Público se ve influenciada por el interés de “llamar la atención” en lugar de ejercer un control político responsable sobre el uso de los recursos públicos.

La moción deberá votarse en el órgano legislativo para que ambas funcionarias queden oficialmente convocadas.

En otras informaciones legislativas, los diputados aprobaron una moción para solicitarle al candidato presidencial y jefe de fracción de Nueva República, Fabricio Alvarado, que renuncie a su inmunidad para que enfrente las denuncias presentadas en su contra por presunto abuso sexual.

Etiquetas de esta nota