Marchamo 2026 sale al cobro en una semana: Este año no habrá condonación para pagos atrasados
27 octubre 25Hacienda aclaró dudas sobre condonación

Por: Juan Enrique Soto Sibaja
[email protected]
En una semana, el próximo 3 de noviembre, el Instituto Nacional de Seguros (INS) pondrá al cobro el marchamo del 2026, y para este año no aplicará una condonación para los pagos atrasados.
Recordemos que el monto del marchamo se compone del Seguro Obligatorio Automotor (SOA), el Impuesto a la Propiedad de Vehículos, aportes al COSEVI y al Consejo de Transporte Público (CTP), el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y los timbres.
Semanas atrás el Ministerio de Hacienda recordó que el Impuesto a la Propiedad de los Vehículos disminuirá para aquellos que tengan menos de 15 años de antigüedad. Por otro lado, el Seguro Obligatorio Automotor, tendrá un incremento promedio de 10% en las primas.
Años atrás se aplicó una condonación, es decir, a quienes pagaron el marchamo 2025 se les eliminaron las deudas de los marchamos atrasados. No obstante, este año no aplicará ese beneficio.
Rudolf Lucke, ministro de Hacienda, informó que para este proceso de cobro no se abrirá la posibilidad de condonar marchamos de años anteriores.
Sidney Viales, jefe de la Dirección de Seguros Obligatorios del Instituto Nacional de Seguros (INS), explicó el trabajo que se realiza a una semana de que se ponga a cobro el derecho de circulación.
Viales recordó que existe un incremento en la cantidad de accidentes de tránsito.
El año pasado se pusieron a cobro más de 1,8 millones de marchamos.





