San José concentra más de la mitad de denuncias por préstamos “gota a gota”
30 septiembre 252.018 denuncias por extorsión en dos años

Por: Marco Vinicio Zárate Romero
Un estudio de Naciones Unidas advierte sobre la expansión de los préstamos informales conocidos como “gota a gota” en Costa Rica. Entre 2023 y 2024 se registraron 2.018 denuncias por extorsión, de las cuales un 55,9% ocurrió en San José, aunque el fenómeno está presente en todas las provincias.
Los créditos, que van de ₡200.000 a ₡350.000, aplican intereses que pueden superar el 20% semanal o mensual, muy por encima del tope legal del 38% anual. Estas redes, de unas ocho personas en promedio, operan con roles definidos: dueños del capital, colocadores, logística y cobradores, quienes en algunos casos recurren a amenazas, hurtos y violencia física.
La criminóloga Marcela Ortiz explicó por qué estas prácticas han ido creciendo en el país.
Ortiz detalló que el impacto se siente en personas con distintos niveles de ingreso, especialmente quienes requieren dinero rápido para emergencias o consumo.
El informe de la ONU advierte que las denuncias aumentan entre mayo y octubre, con un pico en ese último mes. También plantea medidas como fortalecer