CCSS aprobó presupuesto de ¢7.3 billones para atención médica, pensiones y proyectos hospitalarios
25 septiembre 25Presupuesto para 2026

Pablo Serrano Campos
[email protected]
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aprobó un presupuesto institucional de ¢7.3 billones para el 2026, con el buscará que se garantice la atención médica, el pago de pensiones y el inicio de proyectos hospitalarios.
Del total aprobado, el 63% se destinará al seguro de salud, el 34,7% al régimen de Invalidez, Vejez y Muerte y el 2,3% al régimen no contributivo. La CCSS destinará más de ¢249 mil millones a infraestructura hospitalaria y equipamiento médico, además de ¢1,16 billones a inversiones financieras.
De los ¢2,4 billones en reservas, el 27% financiará proyectos hospitalarios como los de Golfito, Guápiles, Limón, el Max Peralta de Cartago y la Torre de la Esperanza.
Gustavo Picado, gerente financiero de la CCSS, explicó el contenido de este presupuesto para el próximo año.
Picado amplió sobre las cifras incluidas dentro del presupuesto.
Además, para el próximo año se espera la cotización de más de dos millones de trabajadores, con un salario promedio de ¢634 mil.