AyA defiende legalidad de intervención para conectar agua potable en proyecto en Naranjo
23 septiembre 25Señalan que es falso que se dañara la tubería

Pablo Serrano Campos
[email protected]
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) insiste en la legalidad de las acciones de este fin de semana en Naranjo. Esta entidad intervino el pasado sábado para conectar agua potable al proyecto habitacional La Esperanza, pese a la negativa del alcalde, Randall Vega.
Según el AyA, se realizó una interconexión de tuberías para abastecer a 120 familias, tras confirmar que había suficiente recurso hídrico sin afectar a los 12 mil habitantes del casco central. Los trabajos se ejecutaron con apoyo de la Fuerza Pública.
¿Qué dice el AyA sobre las acciones que se realizaron? Jorge Villalobos, Melvin Castro y Rodolfo Lizano, voceros de la institución, indicaron que el AyA veló porque los trabajos estuvieran en el marco de la legalidad y resguardando los derechos humanos.
Asimismo, el alcalde de Naranjo, Randall Vega, indicó que se envió un recurso de amparo de extrema urgencia ante la Sala Constitucional; asimismo, que se solicitó una medida cautelar por extrema urgencia al Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda.
Vega explicó las medidas judiciales que tomaron ante esta acción del Gobierno.
Además, en un comunicado, la Municipalidad de Naranjo señaló que la intervención “violenta la autonomía municipal y el derecho constitucional al debido proceso” y alertó sobre posibles riesgos a la infraestructura del acueducto municipal, cuya tubería costó 216 millones de colones.