Diputados rechazaron levantarle la inmunidad al Presidente Rodrigo Chaves
22 septiembre 25Votación se llevó a cabo este lunes en el Plenario Legislativo

Por: Fernanda Romero
Con 34 votos a favor y 21 en contra, los diputados rechazaron levantarle la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves, para que enfrentara un proceso judicial por presunta concusión, por lo que el caso seguirá la vía ordinaria al concluir su mandato.
La Fiscalía acusó al presidente de presunta concusión y solicitó levantarle el fuero. Según la investigación, el mandatario habría obligado e inducido al productor audiovisual Christian Bulgarelli a otorgar un beneficio patrimonial indebido a Federico Cruz, exasesor presidencial, derivado de una contratación con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). La Fiscalía presentó la acusación ante la Corte Suprema, que luego remitió la solicitud a la Asamblea Legislativa, la cual creó una comisión que recomendó el desafuero.
¿Quiénes votaron a favor y quiénes en contra? Liberación Nacional, con excepción de Carolina Delgado, Frente Amplio y Liberal Progresista votaron a favor, mientras que Nueva República y el oficialismo, con la excepción de Luz Mary Alpízar, lo hicieron en contra. Los diputados socialcristianos e independientes mostraron posiciones divididas.
La diputada independiente, Johana Obando, aseguró que se dieron “presiones” y “negociaciones” mientras que Gilberth Jiménez, también legislador independiente, afirmó que hay quienes tienen urgencia porque se juzgue al mandatario.
El jefe de fracción del PLN, Óscar Izquierdo, dijo que no debe de haber ticos con “corona” y rechazó que se trate de una persecución política. Por su parte, el jefe de fracción del Partido Nueva República, Fabricio Alvarado, señaló que levantar la inmunidad presidencial marca un precedente “muy negativo” e indicó que la fuerza política que lidera no se prestará para “el show”.
Por su parte, la votación sobre la inmunidad del Presidente dejó en evidencia nuevas divisiones en el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC); una muestra de esto son las intervenciones de los diputados socialcristianos, Leslye Bojorges y Alejandro Pacheco, jefe de fracción de la bancada.
Además, el diputado del Partido Liberal Progresista (PLP), Eliecer Feinzaig, dijo que los diputados solo debían elegir entre impunidad o justicia; mientras que el legislador frenteamplista, Ariel Robles, cuestionó a quienes se opusieron a levantar el fuero.
La sesión comenzó minutos después de las 2:00 p.m., con la participación de todas las fracciones en el debate reglado; sin embargo, el Presidente de la República, quien tenía derecho a asistir, había anunciado semanas atrás que se ausentaría.